- ¿Cómo saber qué tipo de subtono soy para poder elegir el subtono de base adecuado?
No es tarea fácil conocer el subtono, por ello te incluyo algunas imágenes para intentar facilitar
la tarea.
Piel sub-tono frío o rosado: predomina el rosa. Suele ser habitual en pieles nóridcas, inglesas, alemanas. Cuando les da el Sol suelen ponerse muy rojas y no broncearse ( pero ¡ojo! Esto también puede ser por el foto tipo).
Piel sub-tono cálido o dorado: predomina el amarillo o naranja-melocotón. Son pieles mediterráneas y latinas con tendencia a broncearse en lugar de enrojecerse cuando les da el Sol.
Piel sub-tono oliva: predomina el verde. No te asustes, no es tan evidente. Estas pieles se
broncean rápidamente y suelen darse en mujeres asiáticas (India).
- Tengo la piel mixta-grasa y no quiero que brille ¿uso una base oil-free o con minerales como dices en el vídeo?
Cuando digo “con minerales” no me refiero a una base en polvo, si no a una base fluida que contenga mica, sílice, zinc u otros minerales que ayudan a absorber el exceso de producción de sebo de la piel, y en consecuencia brillará menos. Muchas de ellas al mismo tiempo ya son oil free.
- ¿Es lo mismo un preparador que una pre-base?
Sí, el preparador de rostro es aquello que ponemos ANTES del maquillaje para conseguir un efecto u otro. Para matificar una pre-base matificante, para aportar hidratación o un toque extra de luminosidad pre-bases “glow” o luminosas. Hay diferentes pre bases en función del acabado que busques.
- ¿Dónde aplicas la base de maquillaje antes de ponerla en tu rostro?
En una paleta aplicadora. No es fundamental, pero la prefiero porque la mano absorbe
producto y la paleta no, por lo que aprovecho mejor todo. Tienes el link directo en la lección 3 del curso online.
- Polvos de acabado, de sellado, matificantes… ¿es lo mismo?
Los polvos matificantes se utilizan para dejar un aspecto más mate a la piel, los de sellado para sellar el maquillaje (suelen tener efecto mate), los de acabado para finalizar el resultado y perfeccionar aún más la piel, en muchas ocasiones un acabado “perlado” y luminoso.
Los que yo utilizo: